Ciudad del Vaticano.– La Iglesia está de luto. El papa Francisco muere a los 88 años tras un pontificado transformador.

Nacido bajo el nombre de Jorge Mario Bergolio en Argentina (17 de diciembre de 1936) sus padres eran inmigrantes italianos.

Estudio química y trabajo como técnico de laboratorio además de portero de discoteca. Posteriormente entró al seminario.

Fue ordenado sacerdote de la Compañía de Jesus (los jesuitas) en 1969.

Bergolio se destacó por su sencillez e inclinación por los más necesitados.

Papado

Juan Pablo II lo nombre obispo auxiliar de Buenos Aires en 1992. En ese mismo año recibió la ordenación episcopal.

En 1998 fue nombrado arzobispo de Buenos Aires.

Ingresa al Colegio Cardenalicio en el 2001 también de la mano del hoy San Juan Pablo II.

Pasaron 12 años hasta su ordenación papal (2013), tras la renuncia del papa Benedicto XVI.

Francisco se convirtió en el papa 266. Adoptó ese nombre por San Fransico de Asís, famoso por su amor a los pobres y la creación.

Su papado fue, sin duda, renovador para la Iglesia, pues Fransico supo manejarse en el hoy tan importante mundo digital.

Sencillez y política

Francisco se destacó por su estilo pastoral directo, sencillo y lleno de misericordia.

Fue crítico de la las desigualdades económicas, el consumismo, la degradación ambiental y las guerras.

Entre los momentos más importantes de su papado figuran su mediación en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba o la encíclica «Laudato Si», en la cual y la luz del Evangelio, hace un llamado a proteger la creación.

Latinoamérica y RD

El papa Fransciso nunca se olvidó de su natal Argentina y el resto de Latinoamérica. Y es que su mensaje de amor y justicia social siempre estuvo enmarcado en la fe de la Iglesia.

Viajó a países de nuestra región como Brazil, Cuba y México. Precisamente en Brazil encabezó la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en julio del 2013.

República Dominicana también estuvo cerca del corazón del papa.

Tras la tragedia de la discoteca Jet Set, que recientemente ha afectado al país, el sumo pontífice expresó su «profundo pesar» por las víctimas del suceso.

Asimismo, manifestó su cercaníaa con los familiares y el resto del pueblo por los hechos.

Desde Dominicano x Europa confiamos en que el Padre y María Santísima reciban en la Pascua eterna a nuestro papa Francisco.