Madrid (España).– La capital española volverá a llenarse del color, la música y las historias del Caribe con la XIV edición de la muestra de cine dominicano “Todo Cine. Todo Dominicana”, una cita que se consolida como la principal ventana del séptimo arte quisqueyano en Europa.

Organizada por la Embajada de la República Dominicana en España, en colaboración con la Dirección General de Cine (DGCINE) y con el apoyo del Ministerio de Cultura, el INDEX y el Consulado General Dominicano en Madrid, la muestra se celebrará del 25 al 28 de octubre y del 3 al 5 de noviembre en diversas salas madrileñas.

El Centro Cultural José Espronceda, en el distrito de Tetuán, acogerá la premiere este sábado 25 de octubre con la proyección de “La Grande”, un retrato íntimo de la legendaria artista Fefita la Grande.

Mientras que la gala principal se celebrará al domingo 26en los icónicos Cines Capitol de la Gran Vía, donde se estrenará el documental dedicado a la atleta Marileidy Paulino, símbolo de inspiración y orgullo nacional.

Programa

Además de las ya citadas, el programa ofrecerá una cuidada selección de largometrajes y documentales que reflejan la diversidad y madurez del cine dominicano contemporáneo.

Entre las proyecciones figuran la aclamada “Sugar Island”, reconocida en festivales internacionales; el drama “Madre, a dos centímetros de ti”; y “Aire”, dirigida por Leticia Tonos, quien presentará personalmente la película en Casa de América.

También se incluirán propuestas innovadoras como “Olivia y las Nubes”, acompañada de un panel sobre animación en el Círculo de Bellas Artes.

Estreno de la casa

El cortometraje Acordes del destino”, una coproducción domínico-española creada por el director de Dominicanos x Europa, el periodista y realizador Luis Daniel Núñez, se estrenará en el festival.

La historia que explora la vida de un joven músico extranjero en busca de su destino en Madrid se proyectará el miércoles 5 de noviembre previo al documental El Padrino: De Sicilia a Santo Domingo.

Más

Como antesala al festival, la Embajada organizará el panel “Hacer cine en la diáspora”, el próximo 22 de octubre en el Auditorio de Cremades & Calvo-Sotelo (Calle Jorge Juan, 30).

En este encuentro participarán cineastas, productores y expertos del sector audiovisual que analizarán los desafíos y oportunidades de crear desde la experiencia migrante. La entrada será gratuita hasta completar aforo, previa confirmación por correo electrónico.

Puedes consultar el programa completo en la cuenta de Instagram de la embajada dominicana.