Madrid (España).- La República Dominicana brilló este domingo en la Cabalgata de la Hispanidad 2025 que recorrió el centro de la capital española.

Compuesta por 140 quisqueyanos de la diáspora, la alegre delegación criolla desfiló con diablos cojuelos, guloyas, roba la gallina entre otros personajes de nuestro carnaval.

El recorrido que partió desde la Plaza de España hasta la Plaza de Cibeles, atravesando la emblemática Gran Vía de Madrid presentó una carroza oficial de nueve metros de altura iluminada con los colores patrios y coronada por palmeras luminosas que evocaban la naturaleza caribeña.

Unos 20 bailarines del Ballet Dominicano en Europa interpretaron coreografías de merengue y bachata, con un vestuario que fusiona tradición y modernidad.

El evento fue patrocinado por la Embajada de la República Dominicana en España, el Consulado General en Madrid, el Instituto de los Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX España); además de la colaboración institucional de la Comunidad de Madrid.

Héctor Farías, director del Carnaval Dominicano en Madrid y del Ballet Dominicano en Europa, destacó la importancia de que la República Dominicana tenga un espacio en este tipo de intercambios culturales.

“Este desfile fue un orgullo para nuestra comunidad. Fue una manera de mostrar nuestra cultura, de unir a la diáspora con España y de compartir con Madrid lo mejor de la República Dominicana. Seguiremos trabajando para que cada año esta presencia sea más grande y más fuerte”, expresó el destacado gestor cultural.

Más arte

Los asistentes a la actividad también disfrutaron las muñecas sin rostro, inspiración creada por Erickdony Turbi, modeladas por la reconocida actriz, modelo y asesora de imagen Fraschezca de la Rosa y comparsas folklóricas  cuyos vestuarios fueron creados por el diseñador Jenner Morel.

Se presentaron, además, las olas monumentales de la República Dominicana, inspiradas en el mar y las playas del Caribe.

“Estas piezas artísticas evocaron la transparencia de las aguas, la libertad y la hospitalidad que caracterizan al país, recordando que la belleza natural forma parte esencial de la identidad dominicana”, indica un comunicado de la organización del carnaval criollo.

Los reyes del carnaval fueron Stephanie Álvarez Jiménez, hija de la activista Bernarda Jiménez (In Memoriam), y el escritor Daniel Tejada.

El embajador Tony Raful, valoró la participación dominicana como un reflejo de los profundos lazos históricos y culturales que unen a ambos países.

Como primicia, el gestor Farias anunció que luego de tres años ininterrumpidos donde la delegación dominicana ha participado de la activa en esta cabalgata, se trabaja arduamente en lo que será la Parada Dominicana Madrid que se realizará en el 2026.

Imágenes de nuestro carnaval en Madrid

Organizadores

La dirección artística de la delegación dominicana encabezada por Héctor Farías la completaron: Engels Méndez (puesta en escena de la carroza), Betania Bonilla (logística),  Giancarlo Mata (audiovisuales), Ramieri Delgadillo (comunicación y prensa) y Lissett Cruz (estilismo y vestuario).

Asimismo, María Grullón, Onelis Jiménez y Pattie Pérez (organización de la caminata), Francisco Concepto (logística de transporte), Angie María ( coordinación de maquillaje y Smarling Genao (producción musical).

Mientras que el diseño visual del desfile fue obra del artista Willy Gómez, quien plasmó en la imagen oficial los colores patrios y la fuerza simbólica de la mujer dominicana.

La comunicación añade que “el proyecto marca país también contó con el apoyo de la consejera de Asuntos Comunitarios de la Embajada, Liza Álvarez, y de la encargada de Asuntos Culturales, Aralis Mercedes. Asimismo, fueron parte los gestores culturales Norberto Azor, Doris Araujo y el activista deportivo y comunitario Vevo”.