El Gobierno de la República Dominicana presentó este 16 de agosto una nueva grabación de su Himno Nacional con motivo del 162 aniversario de la Restauración.
La interpretación estuvo a cargo del Coro Nacional dominicano y la Orquesta Sinfónica Nacional dominicana bajo la batuta del maestro José Antonio Molina.
Organizada por la Presidencia de la República y el Ministerio de Cultura, se concibe como un documento histórico con estándares técnicos de primer nivel.
El proyecto fue liderado por el cantautor Juan Luis Guerra, quien asumió la producción general junto a un equipo de reconocidos ingenieros de sonido de la talla de Allan Leschhorn (ganador de 20 premios Grammy), Manolo Sorrivas y Amable Frómeta.
Más de 150 artistas
En total, participaron cerca de 150 músicos y cantantes, apoyados en tecnología de última generación para capturar cada matiz de la emblemática obra.
“Lo que buscamos es mantener el himno en lo más alto y con ello el nombre de la patria”, expresó Guerra al destacar el carácter honorífico y desinteresado de los artistas involucrados.
A su vez el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, calificó la nueva grabación como un recurso de transmisión intergeneracional.
“Preservar el patrimonio cultural implica actualizarlo sin alterar su esencia”, afirmó.
Mientras que el maestro Molina subrayó que el himno fue respetado en su totalidad, tal como lo concibieron Emilio Prud’Homme y José Reyes.
Asimismo la pianista y arreglista Janina Rosado, músico del grupo 4-40, destacó el reto artístico y logístico que supuso coordinar una orquesta de gran magnitud.
La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, presidida por Juan Pablo Uribe, insistió en que la obra respeta el mandato constitucional de que el himno es único e invariable.
Comentarios recientes