El Vaticano.- Católicos de todo el mundo escucharon este jueves 8 de mayo el esperado «Habemus Papam» por el cardenal Robert Francis Prevost (Chicago, Illinois, 14/9/1955), quien para su papado eligió el nombre de León XIV.
Al momento de su elección como sumo pontífice, el sacerdote agustino se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y arzobispo-obispo emérito de Chiclayo (Perú).
Una Plaza de San Pedro abarrotada estalló en vítores al ver por primera vez a León XIV como obispo de Roma.
Se recuerda que el nuevo sucesor del apóstol Pedro fue electo luego de la muerte del papa Francisco, el 21 de abril pasado.
El nombre que que escogen los papas es un signo de por dónde quieren orientar su pontificado. Por eso vale la pena recordar que el anterior papa León (XIII) se destacó, entre otras cosas, por la encíclica «Rerum Novarum (1891), un documento que estableció principios de justicia social.
Tras su primera bendición a todo el mundo, León tuvo un saludo en español para el pueblo santo de Dios, en especial los del Perú.
Dominicanos x Europa reunió 14 datos (y una ñapa) que quizás desconocías sobre Robert Francis Prevost, hoy León XIV.
Datos
- León XIV es el papa 267 de la historia de la Iglesia.
- Hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana y Mildred Martínez Prevost, de origen español.
- Miembro de la Orden de San Agustín (agustinos), profesó sus votos solemnes en 1981. Ordenado sacerdote en 1982.
- Licenciado en matemáticas por la Universidad de Villanova. Tiene maestría en divinidad y un doctorado en teología del Colegio Católico de la Unión Teológica en Chicago.
- Antes de su nombramiento como prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023, fue prior general de la Orden de San Agustín durante dos períodos (2001-2013).
- Ha formado parte del Dicasterio para la Evangelización y el de la Doctrina de la Fe, por citar dos.
- Fue nombrado obispo de Chiclayo (Perú) en 2014 y posteriormente arzobispo de Trujillo, también en Perú, en 2019.
- Durante su misión en Perú, se involucró activamente en proyectos sociales y educativos en favor de las comunidades más vulnerables.
- Robert Francis es legalmente el primer papa peruano, pues obtuvo la nacionalidad del Perú en 2015.
- El papa Francisco lo hizo cardenal el 30 de septiembre de 2023.
- Habla inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, tiene la capacidad de leer latín y alemán.
- Es el mayor de los últimos cuatro en ser elegido papa (79), pues al momento de su elección, san Juan Pablo II tenía 58 años; Benedicto XVI 78 y Francisco 76.
- León XIV es conocido por su humildad, enfoque pastoral y capacidad de diálogo.
- «La paz sea con todos ustedes» fueron sus primeras palabras como papa en la Plaza de San Pedro.
La ñapa
El hoy papa León XIV conoce la República Dominicana y la fe de los quisqueyanos, pues ha estado varias veces en nuestro país.
Según algunos medios, el papa tiene ascendencia dominicana, pero no hemos podido confirmar el dato.
Comentarios recientes